Inicia tu curso Educación Financiera ahora



...
Seguro Vehicular
  • Protege tu auto, nuevo o usado, de cualquier accidente o robo.
  • Servicio de grúa y auxilio mecánico.
  • Hasta 8% de descuento en gasolina.
...
SOAT
  • Consigue tu Soat digital y maneja protegido contra muerte o lesiones, tuyas o de terceros.
  • Recibe cobertura por atención médica, farmacéutica y sepelio.
  • Además, obtén asistencia vehicular como envío de grúa o cambio de llanta.
...
Seguro Vida Renta
  • Asegura el bienestar de tu familia desde US$7 al mes.
  • Cuentas con 6 planes para que elijas el que más te convenga.
  • Cobertura de fallecimiento hasta por US$100,000.




Meta 1 completada





¿Qué es una inversión?



Es la actividad en la que usas tus ahorros en algún instrumento o proyecto con la meta de obtener un beneficio o rendimiento en el futuro. Si lo ves más profundamente, te darás cuenta que las inversiones suponen un costo de oportunidad, puesto que los recursos que inviertas no los tendrás disponibles en el presente para ocuparlos en otra cosa al mismo tiempo. Si lo piensas, no dedicarías recursos de los que puedes sacar ganancias en actividades que no te sean redituables, por lo que para maximizar los resultados deberás usar el dinero para aquello que te entregue una mejor devolución de beneficios. Además, en todas las operaciones debes considerar un componente de riesgo, pues una inversión podría no resultar como esperas, por lo que debes estar preparado para diversos factores. Para medir los posibles resultados que te pueden otorgar las inversiones, compensar el costo de oportunidad y hacerse más atractivas, los instrumentos prometen cierta cantidad de intereses, que son la expresión en porcentaje de la posible ganancia que te puede dejar una inversión. En ese sentido, los intereses son el pago por el uso del dinero en el tiempo. Las inversiones deben ser comparadas con tres factores en mente: el riesgo, el rendimiento y el plazo que duran. Idealmente una inversión debe tener muy bajo riesgo, un gran rendiminento y durar un tiempo razonable, pero lo cierto es que es complicado encontrar inversiones ideales y, por ello, debes aprender a invertir.



Meta 2 completada






Abre una cuenta de ahorro y gana uno de los 500 premios de hasta 5000 soles



...
Cuenta independencia BBVA
  • No te cobra mantenimiento, sin importar tu sueldo
  • Operaciones BBVA ilimitadas.
  • Accede a descuentos del programa BBVA Beneficios.
...
Cuenta ganadora
  • Operaciones BBVA sin costo.
  • Retiro ilimitados en cajeros BBVA.
  • Canjes con premios inmediatos.
...
Cuenta Sueldo
  • Recibe tu dinero y no te cobramos mantenimiento.
  • Retiro ilimitados en cajeros BBVA.
  • Accede a cientos de descuentos con BBVA Beneficios.


Meta 3 completada






Cómo vencer los obstáculos para lograr tus metas



Ahora que tienes tu meta clara, es momento de preguntarte cuales son los impedimentos para conseguir ese objetivo. Para ello, deberás aprender a identificarlos y saber que todos pueden ser superables si detectas su existencia y tienes la voluntad de buscar la solución En el camino de cómo lograr tus metas de ahorro, los obstáculos más comunes son los siguientes: Obstáculos personales: estos tienen origen en nuestro interior, son el conjunto de creencias, emociones y juicios de valor que hacemos respecto a lo que nos rodea y a nosotros mismos. Es una parte plenamente subjetiva pues, lo que es un impedimento para ti, quizás no lo sea para otra persona. Creencias del tipo "Yo no sé ahorrar" o "No puedo tomar en serio el ahorro", son algo muy común y generan una mentalidad negativa que incide directamente en tus metas. Obstáculos externos: este tipo de obstáculos están por fuera de nosotros y se pueden medir más fácilmente que los personales. Están ligados al contexto que nos rodea y no dependen de ti. Por ejemplo, el sueldo que no te alcanza para llegar a la meta o los requisitos para solicitar un determinado préstamo o crédito. Falta de educación financiera: desconocer los movimientos financieros y sentirse ajeno a ellos es un obstáculo bastante común, pues no nos educan para entenderlos. Entonces, el manejo del dinero se convierte en una dificultad en lugar de ser un recurso de crecimiento. No prever: nadie dice que no disfrutes de tu dinero en el presente, pero ignorar tus necesidades futuras es un error, pues la situación actual puede cambiar y el ahorro es un respaldo para enfrentar sorpresas, además de permitirte avanzar en tus objetivos.



Meta 4 completada




Curso finalizado satisfactoriamente